
Libro Deriva: guía de proyectos autogestionados
Descripciones breves
¿Un libro? ¿Una guía? ¿Una compilación de artículos? Tú le vas a dar la etiqueta que desees, lo que sí tenemos claro es que estamos frente a una carta de navegación que te permitirá conocer diferentes rutas para que lleves por buen camino tu proyecto; no te podemos prometer que es un mapa con el diseño final, pero sí que tiene los posibles caminos que debes tener en cuenta para que navegues de forma segura y a tu ritmo.
Este libro es el resultado de la reflexión y manifestación de diferentes profesiones como licenciados en comunicación, música, sociología y publicidad, un grupo interdisciplinar, que decide aportar desde la práctica de la gestión cultural, profesionales que han emprendido, desarrollado proyectos culturales, desde espacios autogestionados hasta propuestas institucionales, algunos han fracasado y de allí han iniciar otros procesos que se han consolidado, y otros que han estado sumando victorias por la forma en la que han abordado la gestión cultural.
Detalles
¿Un libro? ¿Una guía? ¿Una compilación de artículos? Tú le vas a dar la etiqueta que desees, lo que sí tenemos claro es que estamos frente a una carta de navegación que te permitirá conocer diferentes rutas para que lleves por buen camino tu proyecto; no te podemos prometer que es un mapa con el diseño final, pero sí que tiene los posibles caminos que debes tener en cuenta para que navegues de forma segura y a tu ritmo.
Este libro es el resultado de la reflexión y manifestación de diferentes profesiones como licenciados en comunicación, música, sociología y publicidad, un grupo interdisciplinar, que decide aportar desde la práctica de la gestión cultural, profesionales que han emprendido, desarrollado proyectos culturales, desde espacios autogestionados hasta propuestas institucionales, algunos han fracasado y de allí han iniciar otros procesos que se han consolidado, y otros que han estado sumando victorias por la forma en la que han abordado la gestión cultural.
Nos encontraremos con múltiples dimensiones, temáticas que podrían llegar a cruzarse y unas fronteras imaginadas entre unos artículos y otros, que validarán de nuevo los retos y características comunes de los proyectos culturales. A través de una propuesta que se enmarca desde las teorías académicas, que sustentan el conocimiento, formación y aplicación en el campo de los articulistas, pero también en la exigencia que se adquiere en la reflexión crítica del ejercicio diario de gestionar proyectos culturales, teniendo presente que se traen a colación conceptos desde lo técnico, metodológico, pragmático y experiencial.
Miradas desde ciudades principales y ciudades intermedias, una mixtura que pone sobre la mesa la realidad del sector cultural, sus desafíos y rutas posibles para navegar hasta decir «tierra a la vista». La gestión cultural, el emprendimiento del sector cultural y artístico, las audiencias y la formación de las mismas para consolidarlas alrededor de la oferta cultural, el planteamiento de agendas que dinamicen la oferta cultural, el marketing y la comunicación del sector, hasta las tendencias de espacios híbridos como propuestas alternativas para la investigación, creación y circulación.
Desde la Corporación La Astilla en el Ojo, en el marco de Deriva. Temporada Creativa 2022, apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia, Programa nacional de Concertación Cultural 2022 y la Secretaría de Cultura de Pereira. Programa municipal de Concertación Cultural 2022, se entrega este libro para que pienses tus ideas, proyectos y espacios culturales. Una herramienta que no pretende ser teoría, pero sí quiere ser una guía que aporte a la consolidación del sector, de los que inician la gestión de sus espacios y desean una voz amiga que les acompañe mientras rayan, crean, validan y confirman las maneras posibles de permanecer en el sector cultural, siendo relevantes, aportando, construyendo y dando espacio a otros para tejer posibles mundos donde la cultura y el arte son rentables.